Los cortometrajes nos permiten vislumbrar un país, un pueblo o una cultura… ya veces los tres. Estos son algunos de los mejores cortometrajes ambientados en México que deben tener en cuenta antes de pasar el equivalente a sus tiempos de búsquedapor Netflix.
La Ultima Danza
Basado en la historia del mismo nombre de Isaac Esau Carrillo Can, La Ultima Danza es un corto animado de dos minutos y medio que se cuenta a través del idioma maya del estado de Yucatán, junto con subtítulos en español.
Narra la discusión final entre padre e hija y explora la naturaleza tanto de la vida como de la muerte.
El Origen del Sol y La Luna
El Origen del Sol y la Luna presenta a los espectadores el rico mundo de la cultura y el lenguaje indígena mexicano, utilizando escenas breves y animadas para contar la historia de la tradición oral tseltal (del norte de Chiapas) sobre, como sugiere el título, el origen de la sol y luna.
Si está interesado en aprender más sobre las lenguas indígenas, consulte esta lista de cortos animados de Remezcla basados en mitos, leyendas y poesía mexicanos.
Café Paraíso
Desde el corto de cineastas mexicanos en formación, hasta el corto de uno de los directores más prometedores de México, Alonso Ruizpalacios. Café Paraíso fue el ganador de muchos elogios cuando se lanzó en 2008 y tiene una duración de solo diez minutos.
Hoy en día, Ruizpalacios es mejor conocido por dirigir la cruda película en blanco y negro Güeros, así como uno de los videos musicales de la cantante mexicana Natalia Lafourcade.
En el Espejo del Cielo
Siguiendo con las semi-fantásticas Puertas, cerramos nuestra guía con otro drama fantástico, En el Espejo del Cielo, dirigido por el cineasta Carlos Salces (quien pasó a dirigir Zurdo). La película súper premiada traza, en el transcurso de solo diez minutos, los sueños convertidos en realidad de un joven mexicano que muchas veces ha querido subirse al avión que ve reflejado en el agua. Sin embargo, no todo va según lo planeado.